Érase una vez que los reinos y potencias del mundo celebraban tratados, digamos, “con sus aliados”. Sus aliados, casi siempre, temporales. Tratados de todo tipo.…
Eduardo Mayora
Érase una vez que los reinos y potencias del mundo celebraban tratados, digamos, “con sus aliados”. Sus aliados, casi siempre, temporales. Tratados de todo tipo.…
Afirmar que los políticos actúan —o deben actuar—en función de los ciudadanos parece una “verdad de Perogrullo”. Además, es una afirmación tan amplia que impone…
Ni el derecho de manifestación pública ni ningún otro de los derechos fundamentales es absoluto. La convivencia humana impide el ejercicio ilimitado de cualquier derecho,…
Muchas de las instituciones de una sociedad, formales e informales, son como los grandes buques. Su inercia es tal que cuesta mucho detenerlos. Además, en…
Desde un punto de la eficiencia económica, lo que a la población guatemalteca conviene es que cada decisión de ahorro, de inversión o de consumo…
Asistiendo a una conferencia sobre arbitraje internacional en París, conocí a un jurista francés que me dijo que estaba ahí representando al Ministerio de la…
En su vida productiva, el común de los mortales procura conseguir el mejor resultado posible con el menor esfuerzo. Esto, por supuesto, no siempre significa…
Cuando los periodistas preguntan por qué tarda tanto resolver los problemas críticos de puertos, aeropuertos, hospitales, carreteras, escuelas, etc., la respuesta es unívoca: hay procedimientos…
De cara a las iniciativas de ley de puertos y aviación civil, conviene preguntarnos: ¿qué son los puertos y aeropuertos? Quizás debido al tamaño del…
En la actual coyuntura política de Guatemala, se observa una inquietante carencia de verdaderas ideologías políticas entre los partidos que buscan llegar al poder. Esta…