(Publicado por Siglo 21 en junio 2011) A la sociedad en que uno vive se la comprende mejor cuando, por así decirlo: “a cada pieza…
Eduardo Mayora
(Publicado por Siglo 21 en junio 2011) A la sociedad en que uno vive se la comprende mejor cuando, por así decirlo: “a cada pieza…
(Publicado por Siglo 21 en agosto 2012) En materia electoral se plantean, principalmente, tres cosas: un número fijo de diputados distritales y por lista nacional;…
(Publicado por Siglo 21 en julio 2012) La propuesta del Presidente de la República también abarca a la Corte de Constitucionalidad. La justicia constitucional…
Debido a unos dos o tres mitos bastante absurdos y a la fuerza de la tradición, las nuevas repúblicas de Latinoamérica terminamos atribuyéndole al Estado…
(Publicado por Siglo Veintiuno; julio de 2012) Refiriéndome ahora a la llamada “reforma para el fortalecimiento político”, es necesario dividir en dos partes mis comentarios. …
(Publicado por Siglo Veintiuno; julio de 2012) Ya en un artículo anterior exponía por qué opino que la propuesta del Presidente, para reformar el sistema…
(Publicado por Siglo Veintiuno; julio de 2012) Creo que, después de todo, al presidente Pérez Molina no le interesa pasar a la historia. Por lo…
(Publicado por Siglo Veintiuno; junio de 2012) Por las razones que he presentado en las entregas anteriores de esta misma columna, estoy convencido de que…
(Publicado por Siglo Veintiuno; junio de 2012) ¿Qué es al final de cuentas el Estado de Derecho? A mi juicio, un estado de cosas en…
(Publicado por Siglo Veintiuno; junio de 2012) He sostenido en mi artículo anterior que la Constitución vigente se fraguó en circunstancias sumamente adversas como para…