Como era de esperarse, las reformas electorales propuestas por más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y algunos diputados y partidos políticos,…
Eduardo Mayora
Como era de esperarse, las reformas electorales propuestas por más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y algunos diputados y partidos políticos,…
Aproximadamente en las décadas de los cincuenta a los setenta del siglo pasado, la economía del desarrollo, con enfoque en las políticas públicas capaces de…
A ninguna persona le gusta ser objeto de crítica o de censura pública. Casi toda organización privada de cierto tamaño e importancia dedica recursos a…
El trámite de la iniciativa de ley de Infraestructura Vial se ha reactivado. Es una iniciativa en la que el sector privado tiene puestas…
Empiezo con una anécdota personal. Hacia finales de los setenta del siglo pasado yo era estudiante de derecho. Un día regresé al bufete de mi…
Decía en un artículo reciente, publicado por Epicentro (“Las expropiaciones y el desarrollo económico de Guatemala), que: mientras la Ley de Expropiación siga dejando en…
Las leyes paternalistas, como sería, en buena parte, la iniciativa de Ley de Promoción de Alimentación Saludable que ha causado tanta polémica, se fundamentan en…
Si uno se pregunta quién ejerce más poder, si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y demás tribunales colegiados o las facultades de derecho y…
Creo que en el imaginario guatemalteco las expropiaciones tienen una connotación problemática, conflictiva y hasta violenta. Del lado conservador y religioso cuyos orígenes se remontan…
El hecho de que la máxima representación democrática en la estructura del Estado guatemalteco haya decidido levantar la inmunidad de que estaban investidos cuatro de…