Desde hace décadas repito la misma cantaleta: uno de los elementos esenciales del ideal del imperio del derecho es la independencia judicial. Sin su…
Eduardo Mayora
Desde hace décadas repito la misma cantaleta: uno de los elementos esenciales del ideal del imperio del derecho es la independencia judicial. Sin su…
Se atribuye al célebre Nicolás Maquiavelo haber acuñado una frase parecida al título de este artículo y, aunque parezca un tanto cínica, tiene mucho de…
Los profesionales de la administración de empresas hablan de “cazar y conservar talentos”. Esto alude al interés de los propietarios o de…
La noticia informa de que el Consejo de la Carrera Judicial ha remitido a la comisión de postulación de candidatos a integrar la Corte Suprema…
Dedico este artículo a una reflexión sobre esa deformación del sistema de justicia que, por cierto, como se ha publicado en el penúltimo numero…
En ciertos casos es inevitable hablar de “Estado o mercado” como opciones contrapuestas. Por ejemplo, en el contexto de si la difusión de la cultura…
Los grandes atascos, los de todos los días (no digamos los que se presentan cuando ocurre un accidente o un suceso como el del pasado…
No siempre es verdad que, como escribió el poeta Jorge Manrique, todo tiempo pasado sea mejor. Pero, hacia principios de la década de los noventa…
El filósofo de la política, Thomas Hobbes, es uno de los padres de la teoría del “Estado Moderno”. Esta noción distingue al Estado como una…
Todo eso implica, necesariamente, que Gobierno y oposición estén dispuestos a ponerse de acuerdo en los medios para alcanzar esos fines constitucionalmente definidos. Si…