Si uno se pregunta quién ejerce más poder, si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y demás tribunales colegiados o las facultades de derecho y…
Eduardo Mayora
Si uno se pregunta quién ejerce más poder, si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y demás tribunales colegiados o las facultades de derecho y…
Creo que en el imaginario guatemalteco las expropiaciones tienen una connotación problemática, conflictiva y hasta violenta. Del lado conservador y religioso cuyos orígenes se remontan…
Al consumidor lo protege, principalmente, una vigorosa competencia de proveedores en mercados abiertos y transparentes. Punto. En casi todas partes la necesidad de generar reglas…
Hace unos días este diario informó de la configuración de la “Comisión de Actualización y Modernización Electoral” (CAME), lo cual pone de relieve público, una…
En las obras de Aristóteles, hace casi dos mil quinientos años, encontramos ya la idea de que la democracia puede degenerar en demagogia y, según…
Encuentro peculiarmente significativo que haya un consenso casi unánime en cuanto a la importancia crucial del agua para la vida humana y, sin embargo, que…
No sin tropiezos y vicisitudes, los guatemaltecos y sus instituciones han cruzado un puente, que imagino como aquellos tendidos sobre un barranco, para paso de…
Las escenas televisadas a lo largo del domingo 14 de enero tienen que haber dejado perplejos a millones de guatemaltecos. Seguramente, muchos se preguntaron: –pero,…
Ayer se publicó en este diario la noticia de que la jueza Aurora Gutiérrez estimó la defensa de los periodistas de elPeriódico, remitiendo el caso…
La receta de la prosperidad, simplificada, es la siguiente: en el plano político, democracia; en el plano institucional, el Estado de derecho; y en el…